Warning: Undefined array key "HTTP_REFERER" in /usr/home/pasiona.com/web/wp-content/themes/pasiona_theme/single.php on line 3 Warning: Undefined array key "HTTP_REFERER" in /usr/home/pasiona.com/web/wp-content/themes/pasiona_theme/single.php on line 3
Una tablet con iconos de personas, haciendo referencia a la experiencia de usuario

Cómo realizar desarrollos accesibles con herramientas Microsoft | Global Azure 2021

Equipo Comunicacion 28/04/2021

    En el Global Azure 2021 vimos que más de mil millones de personas viven en todo el mundo con alguna forma de discapacidad; de ellas, casi 200 millones experimentan dificultades considerables en su funcionamiento. ¡Te contamos cómo fue este evento!

    En los años futuros, la discapacidad será un motivo de preocupación aún mayor, pues su prevalencia está aumentando. Ello se debe a que la población está envejeciendo y el riesgo de padecer algún tipo de discapacidad es superior entre los adultos mayores. También por el aumento a nivel mundial de enfermedades crónicas tales como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y los trastornos de la salud mental.

    En este contexto, hablar de accesibilidad se ha convertido en algo más que obligado, en especial cuando hablamos del entorno digital. El pasado 17 de abril, dentro del evento Global Azure 2021, tuvimos la oportunidad de dar una charla en la que abordamos la manera en la que Microsoft pone en nuestra mano herramientas que nos permiten llevar a cabo desarrollos más accesibles.

     

    Accede al vídeo de la charla

     

    Qué es accesibilidad?

     

    Accesibilidad va de la mano de usabilidad, y es la manera de que el software se construya para y por las personas, es decir, el cliente final que va a utilizar tus servicios. En definitiva, hacer las cosas bien, desde el principio.

    En todo el mundo, las personas con discapacidad tienen peores resultados sanitarios, peores resultados académicos, una menor participación económica y unas tasas de pobreza más altas que las personas sin discapacidad. En parte, ello es consecuencia de los obstáculos que entorpecen su acceso a servicios que muchos de nosotros consideramos obvios, en particular la salud, la educación, el empleo, el transporte, o la información. Esas dificultades se exacerban en las comunidades menos favorecidas.

    Cada vez  son más las personas con algún tipo de discapacidad que emplean la tecnología para acercarse a la infinidad de servicios en internet como cualquier otro usuario, simplemente con un software que lee o amplía la pantalla, con un mando especial, o con un control por voz, entre otros.

    Pero la Web o App deben de cumplir con el estándar correcto para que estas ayudas técnicas o productos de apoyo sean totalmente compatibles (Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre / Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016).

    De esta forma, la experiencia del usuario no se verá mermada, y podrán como cualquier otra persona acceder de una forma cómoda, ágil e intuitiva al servicio.

     

     

    Global Azure 2021

     

    En esta charla para la Global Azure 2021, mi compañero David Mirón, Teach Lead de Web&Cloud de Pasiona, y yo, hemos mostrado dos ejemplos prácticos en los que se demuestran los potenciales de las tecnologías de Microsoft, para los siguientes casos:

    • Seeing AI: Una aplicación de reconocimiento a tiempo real para personas con discapacidad visual. Entre sus funciones se encuentran: reconocimiento de textos cortos, de documentos, productos, personas, dinero, reconocimiento del entorno y escenas y por último detección de colores e intensidad de luz.
    • Cognitive services: Servicios de Microsoft para brindar ayuda a personas con dislexia y discalculia entre otros, utilizado en entorno educativo. Esta tecnología se integra en todo el paquete ofimático de Microsoft y en otros servicios, ayudando a personas con discapacidad a comprender y organizar los textos.

     

    Por lo tanto, realizar una mejora de accesibilidad o incluirla en los cimientos de tu software tendrá las siguientes ventajas adicionales:

    • Código mejor estructurado, lo que se traduce en cargas más rápidas y mejor posicionamiento.
    • Llegarás a más personas, y estas se quedarán con tu solución por haberles tenido en cuenta. Además, recuerda: el mejor comercial es el cliente.

    Consultoría UX

     

    La visión que nos impulsa es la de un mundo inclusivo en el que todos podamos vivir una vida de salud, comodidad y dignidad.

    La accesibilidad digital no es un extra o un lujo opcional. Se trata de un derecho y un imperativo legal al que atender. En Pasiona garantizamos que los productos que desarrollamos son accesibles universalmente, con el usuario final siempre en el centro. Contamos con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de software y tenemos todo un equipo de especialistas encargados de acompañarte en la adaptación de tus productos digitales a los criterios de accesibilidad a través de nuestra marca mimetizo, con una primera consultoría gratuita.

    Primera consulta gratuita

     

    , ,

    Volver