
Ciberseguridad: el otro lado de la guerra en Ucrania
«¡Cibercomunidad ucraniana! Es hora de participar en la ciberdefensa de nuestro país». Yegor Aushev, Co-founder Cyber Unit Technologies & Cyber School. Hablemos de ciberseguridad.
La actual guerra en Ucrania vuelve a situar la ciberseguridad en el centro de la actualidad. Según la alerta AA22-047A enviada por la Agencia de Ciberseguridad e Infraestructuras (CISA) de Estados Unidos uno de los entornos amenazados es el universo de Windows 365.
El NCSC (National Cyber Security Centre) ha aconsejado a las organizaciones que actúen tras la violación de la integridad territorial de Ucrania por parte de Rusia y recomienda a las compañías seguir unas indicaciones muy precisas en casos como el actual, donde se eleva exponencialmente la amenaza cibernética.
¿Qué nos aconsejan para mejorar la seguridad de nuestras empresas?
Equilibrar el riesgo cibernético y la defensa. Debemos lograr un equilibrio entre la amenaza, las medidas para defenderse de ella, el coste de dichas medidas y el riesgo que pude suponer para la totalidad de la empresa.
Tener en cuenta los factores que afectan el riesgo cibernético de una organización. El aumento de los riesgos que afectan a la seguridad de una empresa pueden ser fruto de tensiones geopolíticas como las que están ocurriendo en el panorama actual. Aunque las empresas poco podrán influir en la disminución de estos riesgos sí que se pretende con ello reducir su vulnerabilidad, respecto al ataque y al impacto.
Entre las acciones que podemos llevar a cabo para mejorar nuestra seguridad se encuentran:
- Verificar el parcheo de los Sistemas
- Verificar los controles de acceso
- Garantizar la seguridad de las defensas
- Controlar el registro y monitoreo
- Revisar las copias de seguridad
- Elaborar un plan de incidentes
- Comprobar tu huella en internet
- Respuestas de phishing
- Acceso a terceros
- Servicios de NCSC
- Informar a toda la empresa
En Pasiona te acompañamos en la protección de tu negocio y tus datos, migrando a entornos Cloud seguros. Gracias a Pasiona tu empresa contará de forma permanente con una capacidad tecnológica dimensionada a su tamaño, habilitada para cualquier dispositivo, en el momento que se necesite, con la flexibilidad adecuada y con un control absoluto sobre los recursos tecnológicos y el uso de estos.