Warning: Undefined array key "HTTP_REFERER" in /usr/home/pasiona.com/web/wp-content/themes/pasiona_theme/single.php on line 3 Warning: Undefined array key "HTTP_REFERER" in /usr/home/pasiona.com/web/wp-content/themes/pasiona_theme/single.php on line 3
Organización consciente

Pasiona, organización consciente en 12 claves

Andrea Marín 14/06/2022

    El pasado viernes 3 de junio nuestro CEO, David Teixidó, fue el encargado de la conferencia de clausura en el marco del «Congreso Internacional Mindfulness en Organizaciones Conscientes», celebrado por la Universitat de Barcelona.

    Agradecemos poder compartir nuestra filosofía de trabajo consciente y la pasión por lo que hacemos, más aún hacerlo en un escenario como el Palau de les Heures.

    Durante casi dos horas, David Teixidó desarrolló los 12 puntos clave para una empresa de éxito, implicada y consciente; y es que no es fácil, es un camino de aprendizaje y riesgo, pero se logra con una actitud de mejora constante por parte de todos los implicados en el proyecto. Destacamos el cuidado de los trabajadores y los roles esenciales de aquellos empleados líderes como elementos fundamentales para mantener la motivación y el compromiso con la empresa. Dicho compromiso es, hoy en día, aquello que impulsa la creatividad y la dedicación hacia la mejora constante. Pues creer en un proyecto es lo que nos anima a dar el 100% en la dirección del éxito.

    Sin miedo al cambio, en Pasiona nos enorgullece la capacidad adaptativa y la búsqueda de innovación constante. Ser conscientes de lo que somos, de nuestras debilidades y fortalezas aceptando que el camino al éxito implica la transformación continua enfocada a la mejora.

     

    Pasiona_ evento UB

     

    El capital más importante de una empresa son los trabajadores, y así lo explicó nuestro CEO ante el público asistente. Las empresas de éxito son las que se implican en la sociedad y sostenibilidad, aquellas que se transforman, que hacen crecer a sus trabajadores mediante una formación continua y conciliación laboral. Las nuevas generaciones, preparadas y competentes, son un ejemplo de ello, pues ya se han notado cambios en las dinámicas empresariales en un periodo muy corto de tiempo.

    La empresa debe ser consciente de que forma parte de un ecosistema, tanto interno como externo. El beneficio económico viene acompañado de la implicación, tanto en la creación de valor y propósito en la sociedad como en la modernización de su sector. Para aportar valor en el ecosistema económico una organización debe disponer de trabajadores altamente cualificados e implicados que innoven y revolucionen el sector con cada paso que se toma. ¿Hacia qué dirección? En la que sociedad y economía logren un mayor beneficio y bienestar.

    Reflexiones como esta son las que se compartieron en la ponencia de David Teixidó, y es posible acceder a la conferencia completa aquí.

    Desde Pasiona, seguiremos difundiendo y compartiendo nuestra filosofía empresarial demostrando que somos mucho más que software developers. Seguiremos motivando a profesionales y empresas en este camino que nos involucra a todos y a todas.

    , ,

    Volver