Blog

Día de Internet Segura 2019: menores a salvo en un entorno bajo control
05/02/2019
Con un uso cada vez generalizado de los smartphones en edades infantiles, incluso habitual en niños de 2 y 3 años, la garantía de una Internet Segura es un requisito cada vez más prioritario.
A raíz de nuestro proyecto de desarrollo de launcher de aplicaciones con control parental para la ONG Educo con nuestro equipo de Mobile, abrimos los ojos a una situación que supone un auténtico reto: ¿cómo controlar el uso que nuestros hijos hacen de Internet? Ocho de cada diez padres desconoce la respuesta a esa pregunta, es decir, no saben cómo controlar qué hacen los menores cuando navegan por sus tablets o smartphones, una actividad cada vez más habitual. En la tecnología, además de la educación, puede estar la clave.
Hoy, día 5 de febrero, se celebra el Día de Internet Segura 2019, un evento que tiene lugar cada año con la finalidad de promover el uso seguro y positivo de las nuevas tecnologías digitales, especialmente para niños y jóvenes. «Una Internet mejor comienza contigo: conviviendo con respeto para una Internet segura». Este es el lema del 2019 con el objetivo de celebrar y defender el carácter positivo de Internet. El Día de la internet segura, ‘Safer Internet Day‘ (SID) se dirige a niños y jóvenes, padres y tutores, profesores, educadores y trabajadores sociales, pero también a las empresas y responsables políticos, incentivándolos a participar de forma activa en la creación de una internet mejor.
Con un enfoque global y comunitario, el SID 2019 nos anima a sumarnos y contribuir al movimiento, desde varios enfoques.
- Los niños y jóvenes pueden ayudar en la creación de una Internet mejor siendo respetuosos con los demás.
- Los padres y tutores desempeñan un papel fundamental a la hora de motivar e inculcar a sus hijos un uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de la tecnología.
- Los profesores, educadores y trabajadores sociales pueden contribuir a la creación de una Internet mejor capacitando a sus alumnos y estudiantes con competencias informáticas y ayudándolos a desarrollar habilidades que fomenten el pensamiento crítico, lo que les permitirá navegar mejor por Internet.
- Las empresas podemos colaborar en la creación de una Internet mejor creando contenido positivo y promoviendo servicios seguros en la red. Además, en nuestras manos está fomentar que los usuarios sean capaces de hacer frente a los problemas que encuentren proporcionando herramientas de seguridad como el launcher de Educo desarrollado por Pasiona, que resulten fáciles de usar por los padres y menores y que además garanticen la #accesibilidad.
- Los responsables y dirigentes políticos deben proporcionar un entorno en el que todos los colectivos anteriores puedan trabajar y progresar, formando con planes educativos, dando la información adecuada y fuentes apoyo, autorregulando los contenidos y servicios.
También te puede interesar
Metodología OKR: Qué es y cómo implementarla en nuestra empresa – 2ª Parte
27/07/2022 | Metodologías Agile
Raúl Lendínez
Agile & Methodology ManagerPor qué debes usar Microsoft Defender para proteger tu entorno cloud y equipos remotos
19/07/2022 | Cloud Computing
Alberto Blázquez
Systems Solutions ManagerInteligencia artificial en las aplicaciones de negocio
14/07/2022 | AI Solutions
José María Rodríguez
Cybersecurity Area Manager