Endpoint Manager: gestión de equipos en remoto

Alberto Blázquez 05/04/2022
    Gestión de equipos en remoto

    La gestión de equipos en remoto es uno de los servicios que ofrece Microsoft Intune o Endpoint Manager, actual nombre de la herramienta. A continuación, se repasan sus características y ventajas principales para los empresarios.

    ¿Cómo gestionar equipos a distancia?

    Endpoint Manager es un servicio con base en la nube que facilita la MDM (administración de dispositivos móviles) y la MAM (administración de aplicaciones móviles). Desde la empresa es posible conocer cuál es el uso de los dispositivos (ordenadores portátiles, tabletas y teléfonos móviles) facilitados a los empleados.

    Además, permite configurar el control de cada dispositivo y gestionar la recepción de mensajes o correos electrónicos de personas que no sean de la empresa. Si la compañía no ha facilitado ningún dispositivo, Endpoint Manager protege los datos empresariales aislándolos de los personales. En caso de facilitarlo, es posible hacer lo mismo dependiendo de las licencias.

    Forma parte de Microsoft 365. Ello permite que todos los dispositivos contribuyan a aumentar la productividad y la seguridad. Además, hace posible:

    • Establecer una serie de reglas para el uso de los dispositivos.
    • Mejorar y autentificar las aplicaciones utilizadas.
    • Evitar que la información de la empresa se comparta.
    • Certificar que los dispositivos empleados son seguros.

    Teletrabajo: trabajar en equipos a distancia

    Esta forma de trabajar se impuso con la llegada del coronavirus. Incluso los empleados más comprometidos tuvieron que adaptarse a un nuevo escenario.

    Por ello, se convirtió en esencial el uso de herramientas de control de la productividad. Además, también crecieron otras opciones que facilitan la comunicación entre los profesionales de un mismo departamento.

    Evidentemente, para alcanzar los objetivos hace falta un gestor que marque el camino a seguir. El uso de Endpoint Manager es imprescindible tanto para lo ya explicado como para adaptarse a las necesidades concretas de cada grupo de empleados.

    Dispone de un sencillo panel de control que permite compartir archivos. La monitorización de la actividad es esencial para alcanzar el éxito.

    Cómo dirigir el teletrabajo

    Gestión de equipos en remoto

    Teletrabajo y gestión forman un binomio inseparable. Se recuerda que es necesario marcar unas pautas a los empleados sin olvidarse de la flexibilidad.

    La generación de nueva información a diario conlleva que sea necesario usar una herramienta eficaz. Endpoint Manager es una de ellas, ya que permite:

    • Asignar el uso de cada aplicación a cada empleado o departamento.
    • Configurar las aplicaciones para que siempre se ejecuten correctamente con la configuración elegida.
    • Actualizar las herramientas de uso habitual en la empresa.
    • Generar informes para detectar cuál es la aplicación más empleada y saber cómo se utiliza.
    • Eliminar los datos de la empresa de las aplicaciones si se desea.
    • Crear un eficaz control de accesos en combinación con Azure AD.

    Apostar por la presente alternativa exige la compatibilidad de los dispositivos móviles de los empleados. Tras cumplirse este requisito, se ofrece acceso a todos los productos de ofimática de la suite. Ello hace que los empleados puedan encontrar cualquier recurso para llevar a cabo su labor profesional sin problemas.

    Ventajas de Endpoint Manager

    Aparte de contratar un único servicio, con el ahorro que ello supone para la empresa, hay otros beneficios como:

    • Facilitarles a los trabajadores un entorno seguro en el que puedan desarrollar su labor.
    • Potenciar la productividad tras ordenar las aplicaciones de manera automatizada que se deben realizar (tanto por parte de la empresa como por la de los empleados) de manera más lógica.
    • Establecer políticas de acceso a los datos de la empresa.
    • Proteger dispositivos de todos los sistemas operativos compatibles desde una única plataforma.
    • Evitar el gasto en mantenimiento o actualización del servicio. Ambos procesos están automatizados.
    • Controlar los mensajes enviados y recibidos tanto desde y hacia ubicaciones en la nube como locales.
    • Hacer posible la puesta en práctica de la política BYOD (bring your own device) para que el empleado pueda usar su propio ordenador sin temor a poner en riesgo la seguridad de la empresa.
    • Contribuir a gestionar los activos y las licencias adquiridas de manera más sencilla y eficaz.

    Pasiona Desarrollo Web & Cloud petición de servicio

    ¿Es Endpoint Manager la mejor alternativa disponible?

    Todo dependerá de las peculiaridades de cada empresa. En términos generales, la respuesta a la pregunta es afirmativa.

    Sin embargo, es habitual tener que contar con algún programa complementario. Endpoint Manager incluye todas las opciones necesarias para la administración de dispositivos a distancia. Que, además, funcione en la nube aumenta su eficacia y lo convierte en una opción digna de ser valorada.

    Cualquier empresa que trabaje con equipos en entorno Windows debería probar esta opción. Incluir en un único panel de control el tiempo de uso de cada dispositivo es fundamental, ya que permite conocer la cantidad de accesos al equipo y a las aplicaciones realizadas.

    Es importante subrayar que el programa también establece patrones de uso. Incluso, avisa de lo que podría suceder en el peor escenario posible. Conocer esta información de antemano es de gran ayuda.

    La información anterior sirve para confirmar que la gestión de equipos en remoto y Endpoint Manager son sinónimos. Por un módico precio, es posible disfrutar de la última tecnología y crear un ambiente de trabajo ideal. El control de cada dispositivo aumenta la protección de los datos de la empresa. Si se le añade a este factor el de accesos y la mejora de la comunicación, el resultado no puede ser más positivo.

    El teletrabajo deja de ser un problema gracias a la adaptabilidad de una herramienta prácticamente perfecta. Confiar en Endpoint Manager para la gestión de equipos en remoto es, sin duda, la mejor opción para afrontar la transformación digital de los procesos internos de los equipos de trabajo. La sencillez de su uso contribuye, directamente, a familiarizarse con su funcionamiento en muy poco tiempo.

    , ,

    Volver