Blog

Por qué es cada vez más necesario confiar en empresas de ciberseguridad
17/05/2022
Las empresas de ciberseguridad cada día son más importantes en un mundo digital como el actual. De hecho, hoy en día se hacen muchas transacciones en Internet, y no solo monetarias, sino de datos o con intercambios de bienes. Esto hace que la red sea un espacio susceptible de ataque para muchos hackers. Por todo ello, resulta esencial hacer una buena inversión en redes y ciberseguridad.
En este artículo...
Razones por las que confiar en empresas de ciberseguridad
Todas las personas queremos tener seguridad en el plano físico, es decir, en nuestros domicilios o negocios. ¿Por qué no hacerlo también en la red? Internet, en líneas generales,, es un entorno seguro, sobre todo en el plano del cloud computing. No obstante, nunca viene mal tener un refuerzo para tener nuestros datos protegidos de manera correcta. Por ello mismo, dejaremos algunas de las razones por las que confiar en empresas de ciberseguridad en España:- Tranquilidad. Si hablamos de seguridad, nos viene a la cabeza un término similar, que sería la tranquilidad de trabajar con mayores garantías. Esto repercute en que los empleados pueden desarrollar sus tareas de un modo más sosegado y sabiendo que no perderán sus progresos. Eso sí, es recomendable que se abogue por una cultural empresarial de ciberseguridad desde la alta dirección hasta los empleados del rango más bajo.
- Productividad. Relacionado con el aspecto anterior, si trabajamos de una forma más segura y tranquila, seremos más productivos. Es decir, podremos poner todo nuestro empeño en concentrarnos, lo que repercutirá sin duda en una mayor productividad. Los procesos serán más eficientes y en caso de sufrir un ciberataque, existiría la posibilidad de recuperar los datos perdidos.
- Competitividad. Al ser más productivos, la competitividad de la empresa sería mucho mayor, algo que también notaríamos con la rentabilidad de las operaciones.
- Cumplimiento del RGPD. Tras el cambio en el Régimen General de Protección de Datos, se hace más importante si cabe el hecho de abogar por la ciberseguridad. De este modo, los empleados tendrían un mayor respaldo, al igual que los clientes con los que trabajamos.
- Imagen de marca. Todos estos aspectos tendrían una repercusión directa en la mejora de la imagen de marca de la empresa, en lo físico y en lo virtual.

¿Cómo funciona la ciberseguridad?
Hablar de ciberseguridad es destacar un término que cada día tiene una mayor relevancia, por lo que es más amplio. De la misma forma, no será lo mismo el sistema que necesite una multinacional que un pequeño negocio que acaba de arrancar. En cualquier caso, diremos como funciona la ciberseguridad a grandes rasgos y los recursos que se usan en cada caso. La ciberseguridad se define como el conjunto de procedimientos y herramientas implementados para proteger la información generada en dispositivos electrónicos. Aquí incluimos tanto ordenadores como móviles, servidores, redes y sistemas de tipo electrónico. Por tanto, vemos que son unas técnicas destinadas a proteger los archivos de la información. Además, la ciberseguridad tiene el objetivo de generar confianza entre clientes, proveedores y con el mercado. De esta manera, en un mundo tan conectado como el actual, ofrecer seguridad es esencial y aquí es donde entra la ciberseguridad. ¿Cuáles son sus funciones?Seguridad informática
Ofrece protección y gestión de la información ante cualquier organización y trabaja con cuatro áreas principales. Dichos ámbitos son:- Confidencialidad. Solos los usuarios autorizados pueden acceder a recursos o datos.
- Integridad. Solo el personal autorizado puede modificar los datos cuando sea necesario.
- Disponibilidad. Los datos estarán disponibles para los usuarios cuando sea necesario.
- Autenticación. Permite verificar el acceso a determinados datos con métodos seguros.
Seguridad de hardware
Queda aplicado a la protección de los elementos físicos con el objetivo de evitar amenazas e intromisiones. Por ejemplo, trata de encontrar las vulnerabilidades existentes y avisa de ello para darle una solución.Seguridad de software
Brinda protección a las aplicaciones ante amenazas externas como pueden ser los virus o los ataques maliciosos.Seguridad en la red
Permite que el uso de los datos virtuales sea fiable y seguro para que la información no sea modificada o robada.El auge de las empresas de ciberseguridad

La apuesta por la ciberseguridad
En resumen, estos aspectos ponen de manifiesto que abogar por la ciberseguridad nos permite tener una mayor protección de las empresas. Por tanto, es adecuado que contemos con los servicios de empresas de ciberseguridad que sepan cómo aplicar un plan específico y ajustado a las necesidades. Con todo, gracias a ello podremos llevar a cabo las labores con una mayor tranquilidad y seguridad. Y sin duda alguna, esto será algo que derive en una mayor productividad, competitividad y rentabilidad.También te puede interesar
Metodología OKR: Qué es y cómo implementarla en nuestra empresa – 2ª Parte
27/07/2022 | Metodologías Agile
Raúl Lendínez
Agile & Methodology ManagerPor qué debes usar Microsoft Defender para proteger tu entorno cloud y equipos remotos
19/07/2022 | Cloud Computing
Alberto Blázquez
Systems Solutions ManagerInteligencia artificial en las aplicaciones de negocio
14/07/2022 | AI Solutions
José María Rodríguez
Cybersecurity Area Manager